Eva MonRo


Del 1 al 11 de Septiembre
¿Sabías que el corazón es el primer órgano que se forma en el cuerpo del ser humano?
Así, cuando nuestro cuerpecito ha crecido lo suficiente y el cerebro lanza sus órdenes, el corazón está más que listo para bombear nutrientes a todas nuestras células.
Lo mismo sucede con Ecuador.
En su selva se han encontrado los primeros orígenes del uso Ceremonial de Cacao.
Desde la selva ecuatoriana ha extendido sus raíces al resto de las tierras cálidas, y cuando el ser humano ha necesitado conectar con su Corazón, ahí ha estado Cacao, listo para bombear sus nutrientes a todas nuestras células.
A ese Origen viajaremos, al Corazón de Cacao.
















Si estás leyendo esto, es seguro que ya has oído “cienes y cienes” de veces que Cacao es la medicina del Corazón.
No vamos a extendernos sobre la alquimia que tomar Cacao Ceremonial tiene en nuestros cuerpos.
Ya lo sabes, y si no, y aún así estás aquí, te espera una gran iniciación.
¿Te contamos el viajazo que hemos preparado para ti? ¡Vamos!
Si esperas un todo incluído donde te subes en un autobús y te bajas en un restaurante para guiris, en un monumento o en una tienda de alfombras, #sorrynotsorry, no es aquí.
Es aquí si tienes alma exploradora, si te gusta charlar con la gente del lugar, alojarte en hoteles pintorescos, apoyar la economía local, llenarte de los aromas y colores de Ecuador, SER EL VIAJE, no solo mirarlo a través de una pantalla.
Si además ardes de deseo de conocer los orígenes de Cacao, peregrinar al primer espacio ceremonial encontrado hasta la fecha, participar en rituales guiados por personas nativas, ir a un santuario lleno de colibríes, hacer tu propio Cacao o perderte en la noche quiteña entonces, desde luego, estás tardando en reservar tu viaje.
¡Un grupo de almas cacaoapasionadas como tú te espera!

LA RUTA
PEREGRINAJE AL CORAZÓN DE CACAO
Nuestro viaje se organiza en TRES DESTINOS dentro de Ecuador.
Esta ruta no la encontrarás en agencias o guías de viaje, porque este PEREGRINAJE AL CORAZÓN DE CACAO
es uno que no aparece en los mapas.












QUITO
Nuestro puerto de entrada y salida de Ecuador, San Francisco de Quito, es la capital más alta del mundo, a más de 2800 metros de altura. Rodeada de 12 volcanes Andinos y con un barrio histórico increíblemente conservado, se considera la capital más bonita de todo el continente sudamericano.
Día, una de nuestras guías y quiteña de pura cepa, nos enseñará los secretos de esta ciudad.
Por las mañanas Eva, coorganizadora de este viaje, nos hará mover el cuerpo preparándolo para la jornada.
Además, en Quito visitaremos el Museo del Cacao, de la mano del tercero de nuestros guías, Tayta Alejandro.














PALANDA: EL ORIGEN DE CACAO
Volaremos de Quito a Palanda, donde encontraremos los primeros vestigios de la relación ritual del ser humano con Cacao. Durante tres días exploraremos los secretos de este centro arqueológico que nos ha regalado las muestras más antiguas de Cacao de todo el continente.
Recorreremos los altares, recrearemos los rituales que allí se celebraban, visitaremos Cacaotales ancestrales y probaremos la deliciosa gastronomía local. Todo ello en colaboración con la población autóctona, fomentando la prosperidad de una comunidad olvidada.
El sitio arqueológico Santa Ana-La Florida, revela aspectos clave de la antigua cultura Mayo-Chinchipe-Marañón, especialmente su temprano uso de Cacao. Las excavaciones han descubierto estructuras ceremoniales en forma de espiral y restos de Cacao en la cerámica, lo que lo convierte en uno de los sitios más antiguos conocidos de colaboración con Cacao. Esta cultura, que floreció alrededor del 5500–1700 a.C., también participaba en el comercio a larga distancia, como lo demuestra la presencia de conchas de Spondylus.
El rumor con el que el río Valladolid riega la zona, nos transportará a un tiempo en el que esas comunidades del Amazonas andino habitaban el valle y en el que se comenzó con el cultivo y la conexión con el Árbol de Cacao.
Durante las noches nuestros sueños descansarán en un hotel familiar en el pueblo de Vilcabamba, sitio mágico y místico, rodeado de leyendas. Como la que atribuye a sus aguas subterráneas propiedades rejuvenecedoras, apodando al lugar como el "Valle de la longevidad".












PACTO MÁGICO: EL PULMÓN VERDE DE ECUADOR
En Pichincha se encuentra un hermoso vergel alejado de las rutas turísticas donde poder relajarnos hospedados en casa de Mamá Vitela. Tres días de ensueño nos esperan.
Mamá Vitela, nos aguarda con una Ceremonia de Bienvenida, y nos mostrará la sabiduría cacaotera de su linaje Yumbo tolteca. Los Yumbos, un antiguo pueblo indígena de los bosques nublados de Ecuador, fueron respetados como hábiles comerciantes, mensajeros y guardianes espirituales de la tierra.
Su centro ceremonial en Tulipe, con sus piscinas sagradas, refleja su profunda conexión con la naturaleza, el cosmos y el poder espiritual del Cacao. Como portadores de Cacao entre la Amazonía, la costa y la sierra, desempeñaron un papel vital en la preservación de su esencia sagrada.
Hoy, su sabiduría sigue viva a través de ancianas y ancianos como Mamá Vitelia, Guardiana Yumbo de las tradiciones ancestrales. En esta peregrinación, tendremos el honor de conocerla, sumergirnos en su rica herencia del Cacao y profundizar en nuestra conexión con el espíritu de este ser sagrado.
Desde su casa nos adentraremos en el bosque de Pacto, que es parte de la Reserva de Biodiversidad Mashpi.
Recorreremos la cascada de la Mariposa Azul, visitaremos Árboles de Cacao ancestrales, un Santuario de Colibríes y, en el Río Mágico, descubriremos los Petroglifos de los Yumbos y otros parajes que no salen en Google Maps.
Con Mamá Vitela aprenderemos a elaborar nuestro propio Cacao ¡y más sorpresas que no os desvelaremos! ;)
Desde Pacto regresaremos a Quito, donde pasaremos nuestra última noche juntas, antes de que cada mochuelo vuele hasta su olivo.
Tus guías en este Peregrinaje
Precio de Origen
Apostamos por la claridad.
Por eso diferenciamos nuestros honorarios, de lo que vas a pagar directamente en destino a los negocios locales.
ORIGEN no cobra comisiones, lo que te ofrecemos son precios justos, que contribuyen a la economía del país y al sostén de este proyecto.

HONORARIOS: 900 €
Incluyen los servicios de Dia, Eva MonRo y Tayta Alejandro, cuyas labores son:
• Creación, diseño, organización y planificación del Peregrinaje.
• Acompañamiento, sostén y coordinación durante el viaje.
• Prácticas, Sabiduría y Rituales que nutrirán la experiencia.
• Soporte y ayuda en la logística de vuelos y seguros.
• Acceso al grupo privado de Whatsapp.
• Dos sesiones grupales antes del viaje y una sesión de integración posterior.
• Un lingote de 500 gr de CacaoAmor para ceremoniar nuestros encuentros.
PRESUPUESTO EN DESTINO: 900 $ (dólares americanos)
Este es el dinero que has de llevar en mano para pagar directamente a nuestros proveedores locales. No te preocupes, nosotras organizaremos los pagos. Lo explicaremos en nuestras reuniones previas.
Este presupuesto es orientativo, y está calculado para un grupo mínimo de 5 personas. Incluye:
• Alojamiento en Quito, Vilcabamba y Pacto Magico (aquí con pensión completa).
• Vuelo interno entre Quito y Palanda, y traslados a los aeropuertos.
• Ceremonias, talleres de Cacao y Cerámica con Mamá Vitela, visitas a los Cacaotales, a los Santuarios y a las Cascadas,
NO INCLUYE: propinas, regalos, caprichos, actividades no incluidas en lo descrito, bebidas alcohólicas y comidas no especificadas.
VUELO INTERNACIONAL Y SEGURO
Dependiendo de las fechas en las que reserves el vuelo y el origen, este precio puede variar entre los 800 y los 1.000 €.
La contratación de seguro es obligatoria, nosotras te asesoraremos con el mejor.
Pasos a seguir si te late el Corazón por Origen
Si tienes alguna pregunta no dudes en escribirnos al teléfono (+34) 659.29.90.25
Solo mensajes escritos, no atendemos llamadas ni escuchamos audios, aunque probablemente te respondamos con un audiolibro ;)
FELICES DE QUE FORMES PARTE DE ESTE PEREGRINAJE
De nuestro Corazón al Tuyo, guiadas por Alli kawsay; el Buen Vivir.
Dia, Alejandro & Eva

